Marie Kondo ha convertido su libro “La Magia del Orden” en un best-seller, llevando a todo el público un concepto súper extendido en otras disciplinas milenarias, incluido el Feng Shui, como es “practicar el vacío”.
Hasta la física cuántica habla en la actualidad del concepto de vacío como un estado de potencial energético infinito, y eso son buenas noticias, ya que significa, que en él encontramos infinitas posibilidades para que nuestros planes lleguen a buen puerto.
El vacío en nuestro espacio ha tenido un paso previo, en el que no todo el mundo repara: el vacío en nuestra mente.
Y el lograr el vacío en nuestra mente, habla de desprendernos de algo de nosotros que ya no va con nosotros, para dejar nacer Eso con lo que sí estamos alineados en este momento.
Nos acercamos al solsticio de verano. Excelente momento de realizar limpieza, dejar ir lo que ya no necesitamos en nuestro camino, y hacer una lista de lo que deseamos lograr. Si quieres hacer el vacío en tu espacio, hoy os dejo algunos tips del libro “La Magia del Orden”, que nos pueden venir muy bien a la hora de emprender la, a veces ardua tarea, de establecer un orden quasi permanente en nuestros espacios…y en nuestra vida.
- El espacio en el que vives está dotado de aquellas cosas que le hablan a tu corazón. Aunque no te des cuenta, cada vez que interactúas con alguno de tus objetos (a través de la mirada, el tacto, el olor…), estás intercambiando con el mismo y a través del mismo, recuerdos, pensamientos, energía. Para lo bueno…y para lo menos bueno.
- Tómate un tiempo para examinar cada una de tus pertenencias. Decide si quieres conservarlas o desecharlas. En función de qué?
ESTO ME HACE FELIZ?
Debemos escoger en primer lugar lo que queremos guardar, no lo que queremos tirar. Es un acto de valorización a nosotros mismos, en realidad: de qué me merezco estar rodeado? Marie Kondo dice: “Guarda las cosas que hablan a tu corazón”. El secreto está en sostener en la mano cada objeto. Las cosas ocultas a la vista, están como dormidas.
La regla que recomienda seguir Marie Kondo es: “Debemos sentir felicidad cuando lo tocamos”.
Como sólo conservarás las cosas que amas, tu energía y tu alegría aumentarán.
Elige las prendas y objetos con los que te quedas, como si estuvieras identificando aquellos que te fascinan de un escaparate.
- Durante el proceso, echa un vistazo a tus creencias: Muchas personas creen que “son desordenados y no podrán lograrlo”. Esa creencia, sin embargo, cambia una vez experimentan un espacio propio perfectamente limpio. También cambia entonces su conducta y estilo de vida. TIP: Creerás que puedes hacer cualquier cosa, si ajustas tu mente para lograrla.
- Organiza por categoría, no por lugar. Junta todo lo que pertenece a una misma categoría, y desde ahí haz la selección.
- Si eres principiante, no empieces por cosas que te traigan recuerdos. Eso hará que te atasques y te desmotives, ya que está en la naturaleza humana la resistencia a desechar algo, aunque sepamos que deberíamos hacerlo. Esto tiene que ver con el apego a la zona de confort. La ropa es lo más fácil por lo que comenzar.
- Los motivos por los que tenemos dificultad para desechar objetos, vienen por tres vías: cosas que aún podrías usar (valor funcional), cosas que contienen información útil o bien objetos con lazos sentimentales. Si además son raras de encontrar, es más difícil todavía desprenderse de ellos.
- Si convives con otras personas, ten en cuenta que cuando tú desechas tus propios objetos, las personas que viven contigo te empiezan a seguir los pasos, y se deshacen de cosas innecesarias. Se produce una reacción en cadena.
- Cuando tengas dificultades a la hora de deshacerte de un objeto, pregúntate: Por qué quisiste tener ese objeto? Cuándo lo conseguiste y qué significaba para ti en aquel momento? Qué papel desempeña ahora en tu vida?
- El efecto rebote, ocurre por utilizar métodos ineficaces, que sólo abordan la organización superficialmente. Lo podemos asemejar al proceso a nivel interior. Es decir, no disolvemos el problema que nos bloquea, sólo estamos poniendo parches.
10. Ten en cuenta lo siguiente: el proceso de evaluar cómo te sientes respecto a las cosas que posees, identificar las que ya han cumplido su propósito, expresarles tu gratitud y despedirte de ellas, tiene que ver con tu yo interior. Se trata de un rito a una nueva vida.
Feliz Orden. Feliz Magia.