Archivo del Autor: adminlarum

MARIE KONDO O EL ORDEN QUE SIGUE LA MAGIA

Marie Kondo ha convertido su libro “La Magia del Orden” en un best-seller, llevando a todo el público un concepto súper extendido en otras disciplinas milenarias, incluido el Feng Shui, como es “practicar el vacío”.

La Magia del Orden

Hasta la física cuántica habla en la actualidad del concepto de vacío como un estado de potencial energético infinito, y eso son buenas noticias, ya que significa, que en él encontramos infinitas posibilidades para que nuestros planes lleguen a buen puerto.

El vacío en nuestro espacio ha tenido un paso previo, en el que no todo el mundo repara: el vacío en nuestra mente.

Y el lograr el vacío en nuestra mente, habla de desprendernos de algo de nosotros que ya no va con nosotros, para dejar nacer Eso con lo que sí estamos alineados en este momento.

 

Limpiezamental

Nos acercamos al solsticio de verano. Excelente momento de realizar limpieza, dejar ir lo que ya no necesitamos en nuestro camino, y hacer una lista de lo que deseamos lograr. Si quieres hacer el vacío en tu espacio, hoy os dejo algunos tips del libro “La Magia del Orden”, que nos pueden venir muy bien a la hora de emprender la, a veces ardua tarea, de establecer un orden quasi permanente en nuestros espacios…y en nuestra vida.

  1. El espacio en el que vives está dotado de aquellas cosas que le hablan a tu corazón. Aunque no te des cuenta, cada vez que interactúas con alguno de tus objetos (a través de la mirada, el tacto, el olor…), estás intercambiando con el mismo y a través del mismo, recuerdos, pensamientos, energía. Para lo bueno…y para lo menos bueno.

mariekondo2

  1. Tómate un tiempo para examinar cada una de tus pertenencias. Decide si quieres conservarlas o desecharlas. En función de qué?

ESTO ME HACE FELIZ?

Debemos escoger en primer lugar lo que queremos guardar, no lo que queremos tirar. Es    un acto de valorización a nosotros mismos, en realidad: de qué me merezco estar rodeado? Marie Kondo dice: “Guarda las cosas que hablan a tu corazón”. El secreto está en sostener en la mano cada objeto. Las cosas ocultas a la vista, están como dormidas.

La regla que recomienda seguir Marie Kondo es: “Debemos sentir felicidad cuando lo tocamos”.

Como sólo conservarás las cosas que amas, tu energía y tu alegría aumentarán.

Elige las prendas y objetos con los que te quedas, como si estuvieras identificando aquellos que te fascinan de un escaparate.

armarioperfecto

  1. Durante el proceso, echa un vistazo a tus creencias: Muchas personas creen que “son desordenados y no podrán lograrlo”. Esa creencia, sin embargo, cambia una vez experimentan un espacio propio perfectamente limpio. También cambia entonces su conducta y estilo de vida. TIP: Creerás que puedes hacer cualquier cosa, si ajustas tu mente para lograrla.
  1. Organiza por categoría, no por lugar. Junta todo lo que pertenece a una misma categoría, y desde ahí haz la selección.
  1. Si eres principiante, no empieces por cosas que te traigan recuerdos. Eso hará que te atasques y te desmotives, ya que está en la naturaleza humana la resistencia a desechar algo, aunque sepamos que deberíamos hacerlo. Esto tiene que ver con el apego a la zona de confort. La ropa es lo más fácil por lo que comenzar.

mariekondo1

  1. Los motivos por los que tenemos dificultad para desechar objetos, vienen por tres vías: cosas que aún podrías usar (valor funcional), cosas que contienen información útil o bien objetos con lazos sentimentales. Si además son raras de encontrar, es más difícil todavía desprenderse de ellos.
  1. Si convives con otras personas, ten en cuenta que cuando tú desechas tus propios objetos, las personas que viven contigo te empiezan a seguir los pasos, y se deshacen de cosas innecesarias. Se produce una reacción en cadena.

mariekondo

  1. Cuando tengas dificultades a la hora de deshacerte de un objeto, pregúntate: Por qué quisiste tener ese objeto? Cuándo lo conseguiste y qué significaba para ti en aquel momento? Qué papel desempeña ahora en tu vida?
  1. El efecto rebote, ocurre por utilizar métodos ineficaces, que sólo abordan la organización superficialmente. Lo podemos asemejar al proceso a nivel interior. Es decir, no disolvemos el problema que nos bloquea, sólo estamos poniendo parches.

mariekondo3

 

10. Ten en cuenta lo siguiente: el proceso de evaluar cómo te sientes respecto a las cosas que posees, identificar las que ya han cumplido su propósito, expresarles tu gratitud y despedirte de ellas, tiene que ver con tu yo interior. Se trata de un rito a una nueva vida.

Feliz Orden. Feliz Magia.

 

CÓMO CREAR UN HUERTO EN CASA

¿Te imaginas hacer la compra en tu propia terraza?

¿Recoger las verduras para cocinarlas a unos metros de tu cocina? ¿Recolectar cuando te apetezca productos cuidados por ti?

Crear un huerto en casa es bastante más fácil de lo que pensamos

Aquí os dejamos algunos tips para conseguirlo:

¿Dónde?

  • En macetas, cajas o cajones, en disposición vertical…No necesita mucha profundidad, ya que si tienen suficiente agua, aire y nutrientes, las raíces no necesitan mucho espacio.

Los maceteros de barro son más recomendables que los de plástico, porque las segundas calientan la tierra con mucha facilidad y no respetan por tanto su temperatura natural.

Agua

  • Estos cultivos hay que regarlos muy habitualmente, incluso más de 1 vez al día. El riego por goteo de facilitará la tarea y reducirá el gasto de agua.

Sol

  • Lo ideal es que tu huerto reciba entre 8 y 10 horas de luz solar directa diaria, aunque si no dispones de esta posibilidad, también puedes obtener frutos!

Sembrar o trasplantar

  • Ciertas plantas crecen bien al sembrarlas, pero otras es preferible trasplantarlas, comprándolas ya germinadas.
  • Si quieres evitar las malas hierbas, deposita hojas secas en la tierra, que se transformarán en abono con el paso del tiempo.
  • Lo más deseable para tu salud y el medio ambiente es no utilizar productos químicos contra las plagas y/o enfermedades. Existen muchos medios naturales y métodos preventivos que se usan con total éxito en las plantaciones ecológicas.
  • Puedes plantar multitud de ricas hortalizas, como lechuga, rúcula, espinacas, acelga, zanahorias, berenjenas, rábanos, guisantes, tomates, calabacines, plantas medicinales y hasta fresas.

El momento de la recolección es de los más gratificantes. Una vez que los frutos estén en su momento adecuado, podrás disfrutar de la abundancia que nos brinda la naturaleza directamente en tu plato!

EQUILIBRA ENERGÉTICAMENTE EL BAÑO

El baño es un espacio destinado a nuestra limpieza personal, y además está preparado para dejar ir aguas residuales. Antiguamente, por cuestiones de infraestructura, se ubicaba en el exterior de la casa.

Afortunadamente, hoy en día disponemos de la comodidad de tenerlo cerca, lo cual es muy de agradecer, aunque energéticamente presente algunos inconvenientes.

decoras con feng shui el wc

Desde el punto de vista del Feng Shui, son espacios que tienden a acumular energía tipo ‘agua’, ya que el elemento que más abunda en ellos, es, de hecho, el agua y tipo ‘metal’ porque habitualmente, utilizamos mucho el color blanco brillante; es decir, movimientos energéticos descendentes y contractivos.

Para equilibrar este exceso de pérdida energética, que se podría traducir según en que área tengamos nuestro baño, en pérdidas económicas o problemas de salud, entre otros, podemos tomar algunas sencillas medidas que nos ayudarán:

  1. Minimizaremos el descenso energético manteniendo la tapa del WC siempre cerrada, así como la puerta del baño y los desagües de las tuberías (lavabo, bañera, etc).
  1. Es importante introducir muebles o accesorios de madera, que compensarán el exceso de agua.

El color verde, las rayas verticales, los tejidos de origen vegetal (incluidas cestas de mimbre) o las flores y plantas (siempre que no sean tipo cactus) también son válidos para este propósito, así como pinturas o fotografías que representen un bosque o similar.

Existe una delgada linea entre sensación de limpieza y sensación de frialdad. Debemos estar atentos.

  1. El elemento ‘tierra’ también nos ayudará a ‘estancar’ el exceso de agua: lo podemos incluir mediante colores amarillos o terrosos, piezas de cerámica, barro cocido o adobe.

Si añadimos una alfombra; ésta no tiene por qué ser de pelo. Existen otras muchas alternativas, de bambú, fibras naturales, o de tejidos ligeros y de fácil mantenimiento.

Otra opción es utilizar representaciones gráficas de un campo o un paisaje desértico.

  1. También es importante añadir ‘fuego’, que equilibrará el exceso de ‘metal’: alguna lámpara (puede ser de sal); es muy importante cuidar la iluminación; colores cálidos (mejor evitar azules, grises y tonos fríos), o representación de figuras humanas o animales (fotos divertidas o cuadros que nos inspiren).

feng shui

La regla es que no nos dé sensación de frío cuando entremos en él.

Asimismo, observaremos si todo está en perfecto estado: si tienes algún tipo de fuga o rotura, es muy buena idea repararla.

Al fin y al cabo, es un lugar maravilloso para cuidar de ti mismo, de tu imagen y de tu higiene. Aprovechemos al máximo su toque de intimidad. Transmutemos su matiz negativo haciendo de él un lugar realmente apetecible.

VIVIENDAS BIOCLIMÁTICAS Y AUTOSUFICIENTES

Las viviendas autosuficientes o autosostenibles, tienen la característica de autoabastecerse de energía y de agua de forma gratuita, autónoma, sin depender de redes de suministro exterior de pago, lo cual es, además, una opción perfecta para zonas rurales o alejadas de las infraestructuras habituales.

Sus fuentes de energía son renovables y obtienen y reciclan todo el agua posible para su consumo. Asimismo, reutilizan los residuos, sobre todo los orgánicos, y los utilizan como abono.

Están diseñadas siguiendo criterios de arquitectura bioclimática, y, de este modo pueden aprovechar al cien por cien la incidencia solar y los recursos naturales; este diseño incluye la realización de un estudio previo de la orientación de la vivienda, tipo de vegetación de la zona, análisis del terreno, condiciones climáticas, y otros aspectos importantes que nos sirvan para aprovechar todos los recursos posibles.

Algunas de las herramientas que utilizan estas viviendas es la ventilación cruzada (para evitar alcanzar elevadas temperaturas), el uso de materiales ecológicos en su construcción, la presencia de cubiertas vegetales (con muchísimas utilidades y ventajas), la utilización de compostadores para transformar los residuos orgánicos, o eficientes aislamientos térmicos en fachadas, suelos y paredes.

La electricidad y calefacción la obtienen de energías renovables, especialmente la energía solar, a través de la cual está demostrado, y existen viviendas así en nuestro país, que se puede conseguir una generación de energía más que suficiente para el consumo de toda la familia, aunque se puede complementar con energía geotérmica, eólica o de la biomasa.

Asimismo, para obtener el agua para su consumo, suelen utilizar tres métodos:

  • La recogida de agua pluvial, que captan a través del tejado y se almacena en depósitos, ya sea al aire libre o enterrados. Posteriormente, el agua se trata y se distribuye a través de un circuito.
  • Reciclaje de aguas grises, empleada en el jardín y todo uso no potable.
  • Reciclaje de aguas residuales.

Aunque nos parezca de ciencia ficción, estas viviendas ya existen, son independientes, nos permiten vivir libremente y reducir de forma increíble nuestros gastos mensuales (si incluyen un huerto, todavía más), son saludables y, como podéis ver, no están reñidas con el diseño y la estética más actuales.

MÁS AMOR EN MI VIDA

Uno de los objetivos más buscados por mis clientes es encontrar pareja o mejorar la relaciónque ya tienen.

Si consideramos que nuestra casa está hablando de nosotros mismos, y de en qué momento nos encontramos, sólo necesitaremos echar un vistazo a nuestro alrededor para tomar conciencia de cuestiones que, tal vez, no hayamos considerado hasta ahora y que nos pueden ayudar a construir y seleccionar nuestras relaciones.

fengshui1Pinterest

A continuación te enumeramos algunas señales donde prestar atención:

  • Utilizando el Mapa Bagua (lo encuentras en la entrada anterior del blog)  detecta qué área de tu casa corresponde con la zona de Amor y RelacionesCuando la tengas ubicada, revisa cuidadosamente qué hay en ella: tipo de estancia, colores, materiales, objetos (a la vista y guardados), cuadros y fotos, muebles, cómo huele…cuantos más detalles tengas en cuenta, más información recogerás.

 

fengshui2

  • De todos esos objetos, presta especial atención a aquellos que ya no te gustan, que te traen malos recuerdos, con los que ya no te sientes identificad@ y los que están rotos o estropeados. Lo ideal es que esos objetos no permanezcan más en tu casa, ya que representan bloqueos. Es importante que tomes conciencia de para qué los estás conservando, y desde ahí tomes la decisión que sea más conveniente para ti.

fengshui3Pinterest

  • Qué obras de arte o fotografías has colocado en esta zona? qué representan? qué te transmiten? Qué buena idea sería colocar aquí algunas fotos con tu pareja, en momentos felices, o bien una imagen de lo que para ti representa la relación ideal.

fengshui6Pinterest

  • Al respecto del punto anterior, si en tu casa abundan las figuras o representaciones de personas solas (me he encontrado esta particularidad en multitud de casos en los que se buscaba pareja), revisa si una parte de ti se resiste a entablar una relación. Esas imágenes están representando a tu subconsciente, y a la vez, están influyendo en el mismo.

fengshui7Pinterest

  • Y en contraposición al punto anterior, si ubicamos objetos por parejas, estaremos enviando el mensaje a nuestro subconsciente de que “de verdad quiero encontrar mi pareja”. Puedes hacerlo con cualquier objeto que te guste.

fengshui12Pinterest

  •  Los colores fríos en esta zona (blancos, azules, grises, negros…) están hablando de frialdad. Deseas establecer relaciones cálidas? o activar una relación? Añade toques de color dentro de la gama de los rosas, rojos, púrpuras, e incluso beiges o verdes.

fengshui9Pinterest

  • Si la zona de Amor y Relaciones coincide con un baño, asegúrate de que no tiene fugas, que está en perfecto estado, que está equilibrado en cuanto a colores y materiales (que sea un baño cálido) y mantén la tapa del WC tapada y la puerta del baño cerrada.

fengshui11Pinterest

 

  • También te recomiendo crear un pequeño espacio (una especie de “altar”) donde representes todo aquello que deseas introducir en tus relaciones en general o en tu relación de pareja: elementos decorativos, fotos, objetos importantes para ti o amuletos, piedras naturales…

 

 

fengshui13Pinterest

  • Y por último (tal vez debería decir en primer lugar), revisa cómo es tu relación contig@ mism@ y cómo te deseas que sea. Trátate a ti mismo como te gustaría que te tratara tu pareja. Tu autoestima es la antena a través de la cual emites la señal para atraer a determinado tipo de personas. Con qué frecuencia deseas sintonizar?

fengshui15Pinterest

 

MAPA BAGUA

Si en algún momento del camino has pensado que te vendría bien tener un Mapa, aquí tienes uno: el Feng Shui utiliza uno, mediante el cual leernos y leer nuestra vida a través de nuestra casa.

El plano del lugar donde habitamos dice muchas más cosas de nosotros de las que imaginamos…siempre que sepamos interpretarlo.

 

mapabagua3

 

Mediante el Mapa Bagua, dividimos el plano de nuestra vivienda en 9 parcelas. Cada una de ellas, corresponde a un área de nuestra vida.

Así, tenemos un lugar para el Amor, un lugar para la Prosperidad, un espacio para la Salud, otro para la Carrera Profesional…hasta completar el cuadrado, que se adapta a la forma de nuestra casa al superponerlo al plano de la misma.

 

mapabagua

El cómo sean esas parcelas, el espacio que ocupen, su forma, si les “falta” o les “sobra”, sus peculiaridades, los objetos que allí ubicamos, los elementos que las compongan, o el uso que demos a dichas áreas y el estado en que estén, habla de nosotros mismos, de nuestro psiquismo al respecto, y por extensión, de nuestra vida.

Y así como nuestro interior lo estamos proyectando y analizando en nuestro exterior, de la misma manera podemos operar en lo que vemos, nuestra casa, para llegar al interior. Esta toma de conciencia y las posteriores acciones producen, literalmente, magia en nuestra vida.

A lo largo de estos años, me he encontrado situaciones asombrosas e incluso chistosas a la hora de analizar el Mapa Bagua de las personas: relojes parados (estropeados) perdidos en cajones situados en el área de relaciones, casualmente cuando la persona que habitaba esa casa se encontraba inmersa en una relación amorosa absolutamente bloqueada y bloqueante…estancada en el tiempo y “sin escapatoria”; jarrones rotos y objetos punzantes en la zona de familia, hablando de lo que era una relación familiar muy dolorosa y opresiva, o grifos con pérdidas continuas, presentes en el corner del dinero…reflejando claramente una situación económica de escaso control y fugas permanentes.

La frase que inmediatamente después salía de mi boca (sobre todo cuando empecé a realizar los estudios de Feng Shui) era: “Si no lo veo…no lo creo”.

MAPABAGUA11

Y así es: la mayoría de las veces, necesitamos “ver”, para creer lo que simplemente está ocurriendo en nuestro interior. Qué bueno que el Feng Shui nos brinda esa visión, a través de algo que tenemos tan cerca: nuestra casa.

*Imágenes Vía Pinterest

QUÉ ABUNDA EN TU VIDA?

Aunque parezca una contradicción, la capacidad de crear abundancia en nuestra vida, va ligada a esa palabra que tanto miedo nos produce a veces: el desapego.

La confianza y creencia absoluta de que nosotros somos los creadores de nuestra existencia, conduce a que cualquier cuestión material que nos rodea pase a interpretar un papel secundario.

 

La-Entropia-y-el-fin-del-Universo

A partir de ahí, nosotros tenemos el poder de materializar, y desaparece la necesidad de atesorar recelosamente nuestras posesiones, con temor de que se esfumen de nuestra vida.

El dinero y los bienes materiales representan una forma de energía, como cualquier otra, y como tal, siguen un flujo de ida y vuelta.

a80deb891709e13cf9c62796042d2b14

 

Así, el universo te proveerá según sea tu vibración al respecto: si vibras en la abundancia, recibirás abundancia.

La persona que experimenta la prosperidad de forma natural, no es necesariamente quien más posee, sino quien más dispuesto está a desprenderse de ello  y viaja por la vida confiado en que lo que necesita (sea lo que sea), aparecerá en el momento preciso.

20dbe3438d3b282d228e33aaf9929cae

Una vez interiorizado este concepto, y revisadas las frases que toda nuestra vida nos vienen frenando ante ello, es decir, estudiado lo interior…es interesante que analicemos nuestro entorno, nuestro hogar, y observar detenidamente qué hemos ubicado físicamente en lo exterior. Nos llevaremos más de una sorpresa!

 

3698f2b77ab580ca6eae9d525dce2509

Los elementos Fuego y Madera nos serán de gran ayuda si queremos potenciar este área de nuestra vida. Entre otros, a tener en cuenta: colores rojos o gama de los mismos, verdes, dorados y metalizados, materiales en piel natural, fibras naturales, lámparas o velas,  y escenas que para nosotros representen la abundancia (sea en la forma que sea), recordarán a nuestro subconsciente dónde queremos que esté.

 

IMG_4652

La siguiente pregunta es: estamos dispuestos a vivir en la abundancia? a dejar nuestro papel de víctimas? a hacernos responsables de nuestro universo? a soportar el crecimiento?  seremos capaces de dar y recibir en proporciones similares? preguntas con respuestas que parecen obvias pero que, cuando indagamos un poco más y somos sinceros con nosotros mismos, reparamos en que hay mucho material ahí detrás para analizar.

*Fotos vía Pinterest

JANO TE SALUDA

Nuevo Año, recién desembalado, reluciente. Páginas en blanco, olor a limpio.

Y si nos atrevemos a ir más allá del ruido, del bullicio, de la resaca de la fiesta…en ocasiones nos adentramos en un silencio que da paso a un interrogante: por qué sigo sin hacer tal cuestión, o por qué continúo actuando aquella otra que no debo? Los denominamos comúnmente “propósitos de año nuevo”, como restándoles importancia o dando por hecho que sólo lograremos mantenerlos durante unos días o, en el mejor de los casos, durante unas semanas.

 

FullSizeRender                                                                        * Calendario de Lucía Photography

 

Realmente hay formas de actuar (o de no hacerlo) que nos impiden llegar a objetivos que deseamos. Hay veces que nos los llegamos a plantear en alguna ocasión, y otras muchas…ni siquiera fuimos lo suficientemente valientes para hacerlo.

Efectivamente: si te atreves a escuchar ese silencio…a mirar en tu interior…descubrirás que…tal vez una falta de autoestima de está impidiendo tener una relación amorosa como te gustaría, o que un exceso de autocrítica no te permite realizar la labor profesional que más te haría feliz…quizás descubras que estás repitiendo patrones que otros te marcaron en su día.

Janus, Jano, deidad romana que marcaba los inicios y los finales, los cambios de ciclo, y en cuyo honor nombramos a nuestro actual primer mes del año, nos anuncia, a través de 2 caras unidas por la oreja (la escucha), que nos encontramos ante un momento en el cual debemos mirar hacia atrás, aprender de nuestros errores, y hacia delante, donde se encuentran nuestros objetivos.

 

Fengshui.Larum.Jano

 

Entremos en este nuevo ciclo, analizando qué tenemos que resolver del ciclo anterior, para lograr lo que deseamos lograr.

Una de las áreas de nuestro hogar que habla de estas cuestiones es la de Saber y Cultura, también denominada por algunos autores como Montaña.

Si deseamos detectar la semilla del bloqueo, es buena idea analizar cómo se encuentra esta zona, qué elementos, colores, materiales hemos ubicado en la misma, y si están en armonía con nuestro horizonte.

Al fin y al cabo, ser consciente de mi propia ignorancia, es el primer paso hacia la sabiduría.

RAQUEL MURILLO DE NACIMIENTO FELIZ NOS CUENTA SU EXPERIENCIA CON LARUM

Habíamos escuchado sobre Feng Shui a amigos, pero desconocíamos la esencia del mismo. Nos apetecía cambiar la decoración de algunas salas y tuvimos la fortuna de encontrar a Larum en nuestra búsqueda.

Primero nos hicieron un mapa (lo que ellos llaman, mapa bagua) tras visitar la casa. Tomaron algunas medidas, observando muros, ventanas, puertas, objetos, posición de muebles, colores… Nos pareció muy interesante, sobre todo porque nos hacían apuntes increíbles para alguien que nos acababa de conocer: “Tenéis que mejorar vuestra sala de riqueza y prosperidad, debemos potenciarla”, nos dijeron (justo cuando andábamos delicados en ese aspecto), o “¿qué representa para ti este objeto?” el típico regalo que no nos gustaba pero que teníamos colgado en alguna parte oculto. Tras esa primera visita, ya nos quedó claro que nuestro hogar no era nuestro del todo.

Quedaron en valorar la situación y proponernos medidas a tomar. Nos reunimos días más tarde y lo que nos propusieron eran cambios lógicos. Nunca habríamos pensado que externamente alguien pudiera mejorar el aspecto de lo que nosotros habíamos diseñado con tanto esfuerzo y que pensábamos era la mejor manera. Y lo mejor estaba por venir. Cada vez que cambiábamos un color, o un objeto, o una sala, nuestras vidas empezaron a moverse vertiginosamente.

Recuerdo estar sentada frente a un objeto llorando a moco tendido mientras tenía al teléfono a Charo, que me hacía preguntas tan neutras y sutiles como “¿qué representa para ti este objeto? ¿qué te hace sentir?”. Lo bueno, además, es que Larum no necesita las respuestas a esas preguntas. Tú misma te las das. Larum te acompaña y te ayuda a mejorar.

El camino hacia la renovación de la casa nos hizo encontrar el camino hacia la propia renovación y, aún hoy, perduran las enseñanzas de Larum. Dejamos ir lo viejo, lo que no usamos, lo que nos produce malas sensaciones… y nos hemos abierto a los espacios bellos, los que nos hacen sentir bien cada vez que entramos en una sala de las que habitamos. Porque al final, el hogar de uno es su propio interior, sus sentires, sus emociones. ¡Cuánto guardamos que no nos sirve! A cuántas cosas nos aferramos para no prosperar…

Este contacto personal con Larum y el cambio que realizó en nuestras vidas, me hizo además incluir el Feng Shui Iniciático en mi práctica profesional. Me dedico a las mujeres embarazadas y el ofrecer este conocimiento a la mujer para que analice el lugar donde vive, donde va a criar a su bebé, me parece esencial. Del mismo modo he percibido cambios positivos al habilitar con esta técnica los espacios donde trabajo o mantengo mis consultas. Es increíble lo que un sencillo cambio de ubicación o color puede hacer.

Larum es definitivamente recomendable. Su equipo es amable, discreto y atento. El Feng Shui Iniciático es una herramienta única, precisa y muy valiosa más allá de la decoración.

Gracias Larum por ayudarnos a ver.

Raquel Murillo,
www.nacimientofeliz.com

LARUM ESTRENA NUEVA IMAGEN Y NUEVA WEB

Esta web nace de la profunda convicción de que es posible elegir ser quienes deseamos ser.

Nace con la esperanza de que todos seamos cada día más capaces de ver, con nuevos ojos, la realidad que nos rodea. Es más… que seamos capaces de cambiarla.

Para ello, no es necesario moverse a otro país, ni es preciso que ocurra algo externo que movilice toda mi vida. Pero sí es imprescindible que yo cambie mi ángulo de visión. Visión en el sentido más amplio de la palabra.

Y sí, es completamente decisivo que yo realice el viaje más peligroso, el más desconcertante, quizás el más descorazonador a veces…pero que seguro será el más enriquecedor y esclarecedor que existe: el viaje hacia lo más profundo de mí mismo.

A todos los que estáis dispuestos a realizarlo, aunque sea empezando con ligeros tramos de fin de semana…sed bienvenidos a ésta vuestra casa, a éste vuestro Lar.